Programa
MÓDULO 1Prof. Dr. Ignacio Dávila González, Dr. Santiago Quirce Gancedo, Dra. Silvia Sánchez-Ramón
Fisiología de la IgE
TEMA 1. Estructura de la IgE
TEMA 2. Desarrollo ontogénico de la IgE
TEMA 3. Función fisiológica de la IgE
TEMA 4. Estructura de los receptores de la IgE
TEMA 5. Interacción de la IgE con sus receptores
TEMA 6. Células relacionadas con la IgE
ANEXO. Historia del descubrimiento de la IgE
MATERIAL COMPLEMENTARIO. Vídeo ponencia magistral:
IgE: La «Gran Dama» del asma. Dr. Óscar Palomares Gracia
MÓDULO 2
Dr. Antonio Nieto García, Dr. Óscar Palomares Gracia, Dr. Luis Pérez de Llano
Inmunología del asma
TEMA 1. IgE en el «continuum» del asma
TEMA 2. IgE y mecanismos fisiopatológicos del asma
TEMA 3. Inflamación aguda/persistente en el asma
TEMA 4. Cronicidad y remodelado en el asma bronquial
ANEXO. Lectura clínica de la inmunología del asma
MATERIAL COMPLEMENTARIO. Vídeo ponencia magistral.
Los mundos de la IgE. Dr. Luis Pérez de Llano y Dr. Óscar Palomares Gracia
Acceso alumnos
MÓDULO 3
Prof. Dr. Christian Domingo Ribas, Prof. Dr. César Picado Vallés, Prof. Dr. Luis Prieto Andrés
Prof. Dr. Christian Domingo Ribas, Prof. Dr. César Picado Vallés, Prof. Dr. Luis Prieto Andrés
Redefiniendo el bloqueo de la IgE
TEMA 1. ¿Por qué la IgE es una diana terapéutica en asma grave?
TEMA 2. Mecanismo de acción de omalizumab
TEMA 3. Efecto inmunomodulador del bloqueo de la IgE
TEMA 4. Efecto antiinflamatorio del bloqueo de la IgE
MATERIAL COMPLEMENTARIO. Vídeo ponencia magistral
Redefiniendo el bloqueo de la IgE. Prof. Dr. Luis Prieto Andrés
MÓDULO 4
Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Dra. Montserrat Bosque García, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas,
Dr. Antonio Nieto García
Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Dra. Montserrat Bosque García, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas,
Dr. Antonio Nieto García
Consecuencias clínicas de bloquear la IgE (7 for life)
TEMA 1. Beneficios clínicos en adultos. Ensayos clínicos
TEMA 2. Beneficios clínicos en adultos. Práctica clínica habitual
TEMA 3. Beneficios clínicos en niños. Ensayos clínicos
TEMA 4. Beneficios clínicos en niños. Práctica clínica habitual
TEMA 5. Indicación actualizada según las guías (GEMA, GINA, ICON) del inicio del tratamiento con omalizumab
MATERIAL COMPLEMENTARIO. Vídeo ponencia magistral
Beneficios clínicos del bloqueo de la IgE en adultos Prof. Dr. Christian Domingo Ribas.
Beneficios clínicos del bloqueo de la IgE en niñ@s Dr. Antonio Nieto García
MÓDULO 5
Prof. Dr. Ignacio Dávila González, Dr. Juan Bautista Gáldiz Iturri, Prof. Dr. César Picado Vallés,
Prof. Dr. Luis Prieto Andrés, Dr. Santiago Quirce Gancedo, Dra. Silvia Sánchez-Ramón
Prof. Dr. Ignacio Dávila González, Dr. Juan Bautista Gáldiz Iturri, Prof. Dr. César Picado Vallés,
Prof. Dr. Luis Prieto Andrés, Dr. Santiago Quirce Gancedo, Dra. Silvia Sánchez-Ramón
«Key biomarkers» en asma alérgica grave
TEMA 1. Biomarcadores en asma
TEMA 2. Eosinófilo
TEMA 3. Periostina
TEMA 4. IgE total
TEMA 5. FeNO como biomarcador del asma grave
TEMA 6. Selección de pacientes para omalizumab
MÓDULO 6
Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Dra. Montserrat Bosque García, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas
Dr. Francisco Javier Álvarez Gutiérrez, Dra. Montserrat Bosque García, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas
Casos clínicos
CASO 1. Pediatría
CASO 2. Paciente con tiempo de evolución
CASO 3. Paciente nuevo con asma derivado de urgencias
MÓDULO 7
Dr. Luis Pérez de Llano, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas, Dr. Francisco Javier González Barcala, Dr. Javier Domínguez Ortega
Dr. Luis Pérez de Llano, Prof. Dr. Christian Domingo Ribas, Dr. Francisco Javier González Barcala, Dr. Javier Domínguez Ortega
Nuevas perspectivas diagnóstico-terapéuticas en asma alérgica grave
TEMA 1. Fisiopatología del asma grave: Inmunidad innata en la fisiopatología del asma
TEMA 2. Células efectoras en el asma
TEMA 3. Anticuerpos monoclonales y nuevas dianas terapéuticas en el asma: presente y futuro
TEMA 4. Diagnóstico sistemático del asma grave: de la clínica al fenotipado del paciente
MATERIAL COMPLEMENTARIO Video ponencia magistral
Más allá del biomarcador: hacia los tratamientos personalizados en asma grave
Prof. Dr. Óscar Palomares Gracia
Células efectoras en el asma: clásicas y emergentes Prof. Dr. Christian Domingo Ribas
MÓDULO 8
Dra. Laura Valdesoiro Naverrete
Dra. Laura Valdesoiro Naverrete
Transición del niño al adulto
TEMA 1. IgE en el desarrollo del niño
TEMA 2. La IgE y las exacerbaciones estacionales
TEMA 3. Genética y epigenética del asma
TEMA 4. Historia natural del asma
TEMA 5. Asma del niño al adulto
TEMA 6. Asma grave del niño al adulto
TEMA 7. Conclusiones
MATERIAL COMPLEMENTARIO Vídeo ponencia magistral
Transición del niño al adulto
Dra. Laura Valdesoiro Naverrete
MÓDULO 9
Dr. Santiago Quirce Gancedo
Dr. Santiago Quirce Gancedo
Paciente con asma grave alérgica candidato a terapia biológica
TEMA 1. Asma alérgica vs no alérgica
TEMA 2. Los fenoendotipos del asma
TEMA 3. Inmunopatogenia y papel de la IgE
TEMA 4. Implicaciones para el tratamiento: selección del paciente candidato
MATERIAL COMPLEMENTARIO Vídeo ponencia magistral.
Paciente con asma grave alérgica candidato a terapia biológica
Dr. Santiago Quirce Gancedo